Women@IT, es la sección de entrevistas dentro de DiversIT con la que una vez al mes buscamos acercar y dar visibilidad a la trayectoria profesional de nuestras compañeras de BBVA IT. WE GROW TOGETHER!!!
Empezaremos preguntándote un poco por tu trayectoria profesional.
En mi trayectoria profesional siempre he estado ligada al sector tecnológico pese a estar licenciada en Biología. Desde hace 13 años decidí ampliar horizontes y adentrarme en el mundo de la consultoría informática y, desde entonces, siempre he estado ligada a proyectos de Banca. Hace 2 años pasé a formar parte de la familia de BBVA IT, tras más de 10 años colaborando en proyectos de BBVA. Mi trayectoria en BBVA comenzó ligada al Core Bancario con tecnologías Legacy y fue evolucionando y adaptándose a las tecnologías NextGen con las que trabajo actualmente. Desde mi incorporación en BBVA IT estoy inmersa en el proyecto Alpha, liderando la funcionalidad de Usuarios y Roles España, donde trabajamos de primera mano con tecnologías LRBA, APX, ASO. Con lo que he estado en constante formación tanto a nivel funcional como tecnológico.
Tienes un proyecto cuanto menos interesante, ¿consideras que es uno de los retos más difíciles a los que te has enfrentado?
A lo largo de mi trayectoria profesional, he pasado por proyectos que me han exigido un gran esfuerzo en diferentes sentidos, pero considero que todos al final me han ayudado a forjarme tal y como soy. El proyecto actual lo estoy afrontando como un reto, es un Proyecto Global, con un modelo de trabajo diario que difiere de los que estaba acostumbrada, sumando al reto que supone estar usando nuevas tecnologías y arquitecturas. Es como ir andando a la vez que se van colocando las baldosas que indican el camino. Por lo tanto es un reto muy difícil aunque bastante motivador porque participas de esa transformación en primera persona.
¿Cuál crees que es el mayor reto profesional al que te has enfrentado hasta ahora y cómo lo has superado?
Echando la vista atrás, al ser el proyecto con el que me inicié en este mundo laboral, destacaría la Integración de la aplicación de Activo de CajaAstur en Infocaja. El proyecto era realmente atractivo, sin embargo, se dieron unas condiciones que lo hicieron complejo. Teniendo en cuenta que venía del campo de la Biología, este fue mi primer contacto con el mundo de la informática, además fue un proyecto exigente, de larga duración (2 años), a 600 km de distancia de mi casa (¡gran avance el teletrabajo!), con un equipo totalmente desconocido y que implicaba una relación directa con el cliente.
Sin duda un extraordinario aterrizaje en el mundo laboral que con mucha dedicación, esfuerzo y confianza en mí misma, conseguí sacar adelante, llevarme un gran aprendizaje, vivir una experiencia única y conocer a compañeros con los que compartí grandes momentos (algunos de ellos aún lo siguen siendo).
¿Alguna asignatura pendiente?
Me encanta viajar y hay un viaje que aún no he podido realizar. Más que un viaje diría que es una aventura, La Ruta del Okavango. Es una experiencia que aúna naturaleza, fauna, etnias, desierto, paisajes y mucha adrenalina. ¡Espero poder realizarlo pronto!
En tu opinión, como embajadora de Diversidad en BBVA IT, ¿cómo crees que podríamos contribuir de manera individual para generar más inclusión y diversidad en nuestro día a día?
Creo que hay que hacer un esfuerzo de divulgación para que no se encasille al sector tecnológico como que es un mundo laboral donde las mujeres no pueden entrar y evolucionar. Además de generar oportunidades de desarrollo a todos los colectivos por igual.
Si pudieras tener un superpoder, ¿Cuál te gustaría tener?
El poder de tener todos los súper poderes jajaja, es una pregunta muy difícil la verdad pero creo que me quedaría con el poder de “teletransporte conjunto” para poder viajar con quien quiera y conocer los diferentes países y culturas. Creo que el poder conocer las diferentes costumbres es muy enriquecedor a nivel personal y ayuda a ser más inclusivo.
Si te pregunto dónde te ves dentro de 10 años ¿Qué me dirías?
A nivel laboral, me gustaría tener el mismo ritmo de crecimiento profesional que he tenido hasta ahora. Y a nivel personal, me gustaría vivir con mi familia en una ciudad del sur cerca del mar con un clima cálido.
Y por último, un consejo de supervivencia en el mundo STEM.
Diría que las cualidades más importantes son mente abierta sin prejuicios ni prototipos y confianza en uno mismo. Además de estar predispuesto al aprendizaje tanto individual como colaborativo.