Women@IT es la sección de entrevistas dentro de DiversIT con la que una vez al mes buscamos acercar y dar visibilidad a la trayectoria profesional de nuestras compañeras de BBVA IT. #WeGrowTogether
Bienvenida, Mayte. Empezaremos preguntándote un poco por tu trayectoria profesional.
Empecé mi trayectoria profesional hace ya dos décadas, en la ya desaparecida Sun Microsystems. Fue una gran oportunidad, ya que estuve como técnico de campo y luego pasé como Ingeniero de Sistemas dando soporte a los clientes. De ahí cambié como Administradora de Sistemas y cuando llegué a BBVA, hace ya diez años, fue cuando di un giro radical y empecé a conocer el mundo de la Seguridad el cual me enganchó y hasta el día de hoy sigo ligada a él y del cual no quiero salir porque me encanta.
Tienes un proyecto cuanto menos interesante. ¿Consideras que es uno de los retos más difíciles a los que te has enfrentado?
En sí mi día a día en Seguridad en Proyectos es un reto, ya que las iniciativas que nos llegan para analizar y marcar las medidas de Seguridad pueden ser dispares, mostrándote una arquitectura y unos flujos diferentes. Pero ese reto se lleva mejor teniendo el apoyo del gran equipo que somos en Seguridad en Proyectos.
¿Cuál crees que es el mayor reto profesional al que te has enfrentado hasta ahora y cómo lo has superado?
Mi mayor reto fue la integración de las aplicaciones de CX a BBVA. Empecé en el proyecto cuando éste ya se había iniciado y me tuve que hacer con conceptos, infraestructura que no había visto y aplicaciones de las cuales no había oído hablar.
Me tuve que poner manos a la obra y empezar a hablar con muchos equipos para entender tanto los conceptos como los flujos a seguir. Analizando y poniendo cada medida de seguridad que se encuentra en el Banco, aplicándolo en las aplicaciones que teníamos que integrar.
Fue duro pero muy satisfactorio, ya que tuve un gran apoyo de compañeros de Barcelona que me ayudaron a comprender esos conceptos y la infraestructura. De lo que estoy más orgullosa es que la integración fue un éxito y que las personas que me apoyaron durante el proceso, a día de hoy, los considero mis amigos.
¿Alguna asignatura pendiente?
Muchas, pero lo más destacable es el haber trabajado fuera de España. Estuve en un departamento internacional y vi las formas de trabajar en otros países y en alguno de ellos me hubiera gustado haber desarrollado mi carrera profesional.
En tu opinión, como embajadora de Diversidad en BBVA IT, ¿cómo crees que podríamos contribuir de manera individual para generar más inclusión y diversidad en nuestro día a día?
Sería aplicar el consejo que les doy a mis hijas: “tratad a las personas como os gustaría que os tratasen a vosotras”. Este mundo se ha vuelto loco y no nos damos cuenta que somos personas y que tenemos sentimientos. Tenemos que utilizar ese concepto que se ha puesto tanto de moda “empatía”, el cual en sí es estupendo pero hay que ponerlo en práctica para que pueda dar sus frutos y esto se vea reflejado en más personas.
Si pudieras tener un superpoder, ¿cuál te gustaría tener?
Viajar en el tiempo para ir al pasado a rememorar recuerdos y a las personas que ya no tengo conmigo. Pero no para viajar al futuro, porqué el futuro está en continuo cambio dependiendo de las decisiones que tomamos y aunque algunas puedan derivar malos resultados, yo de lo malo intento sacar algo positivo por muy pequeño que sea o bien siempre quedarme con la experiencia para aprender de los errores.
Si te pregunto dónde te ves dentro de 10 años, ¿qué me dirías?
En diez años pueden pasar muchas cosas pero, en mi vida laboral, me veo en el mundo de la Seguridad aunque no sé en qué puesto. Seguro que en algo que me suponga un reto diario, ya que no me gusta caer en la monotonía; me gusta salir de mi zona de confort. En el ámbito personal, con mis hijas fuera del nido haciendo su vida y yo viajando con mi marido.
Y por último, un consejo de supervivencia en el mundo STEM
Estar en continúo aprendizaje es muy importante porque todo cambia de la noche a la mañana. Es necesario seguir un objetivo, que no te dé miedo de aprender y que tu día a día te suponga un reto. Y ten en cuenta que este mundo STEM te engancha y luego no quieres salir de él. ¡Disfruta!