Nace Women@IT, una nueva sección de entrevistas dentro de DiversIT donde una vez al mes acercaremos y daremos visibilidad a la trayectoria profesional de nuestras compañeras de BBVA IT. WE GROW TOGETHER!!!

Nuestra primera entrevistada es Carolina Gómez, ingeniera de telecomunicaciones con más de 15 años de experiencia en el sector tecnológico. Vinculada a BBVA IT desde el 2019, como responsable en el equipo de desarrollos de sistemas de la información. Actualmente, realizando un máster sobre los “terrible two” de su hija que en su caso se están alargando un par de años más.

Carolina Gómez: Desarrollo y Mantenimiento de Aplicaciones – Business Lead

En primer lugar, gracias por ser la primera de nuestras entrevistadas en esta nueva sección, así que para romper el hielo arrancaremos la entrevista preguntándote, cuando eras pequeña, ¿qué querías ser de mayor?

Lo tenía muy claro, quería ser Arquitect@, ¿arquitect@?, ni astronauta, ni Cowboy,… Arquitect@. No, no, siempre he tenido los pies en la tierra, siempre he sido bastante realista y por supuesto sabía que había cosas que no podía hacer, por ejemplo, canto fatal, por lo tanto no podía ser cantante.

Se me daba bien dibujar y la visión espacial, me encantaba la arquitectura, me fascinaba la idea de poder diseñar edificios, el dibujo técnico, ¡siempre he sido muy técnica! Luego con los años, se me quitó la idea, me lancé a por las ciencias, entonces tuve claro que iría a por una ingeniería o arquitectura, pero el mercado de la arquitectura empezaba a no ir bien.

Para tí ¿Qué es una mujer líder? ¿Cuáles son tus referentes?

Creo que todos l@s líderes deben tener una serie de cualidades como carisma, atraer a la gente, al final, no es qué dice sino cómo lo dice. También es importante tener confianza en un@ mism@ para poder reflejar y transmitir lo que quieres y a dónde quieres llegar, más allá de los conocimientos técnicos.

En cuanto a mis referentes en el mundo STEM, aunque no sea muy conocida es Carmen Chicharro, ella es Directora de Comunicación y Marketing de Metrovacesa, tuve la oportunidad de conocerla en una charla, y me encantó la manera que tenía de transmitir, la ilusión con la que contaba sus iniciativas, me hizo darme cuenta que tú también puedes llegar a ese puesto de responsabilidad, que al final no deja de ser una mujer normal.

También me ha influido mucho como referente tanto en lo profesional como en lo personal  Emilio Duró, empresario, profesor y conferenciante. Sus charlas son divertidísimas, y viene a decirnos cómo el optimismo nos hace mejorar, y la importancia que tiene el aprendizaje de los errores, tiene multitud de herramientas que me encantan.

¿Cómo haces para equilibrar  la vida familiar y personal y que no te coma el día a día?

Es difícil eh, bastante difícil, pero bueno, tengo la suerte que a mi lado está mi madre, se prejubiló justo antes de nacer la peque, así que me apoyo bastante en ella. Pero si tengo que resumir mi día a día es, corriendo, lo que antes hacías dedicándole un tiempo, dejando espacios libres para descansar, ahora haces lo mismo pero con otras 5 tareas más. Es cuestión de organizarse y de eficientar al máximo y disfrutar haciéndolo.

¿Crees que para llegar a donde has llegado has renunciado algo? Si es así ¿a qué?

Sí, probablemente sí, desde que empecé la carrera he renunciado a bastantes cosas, por ejemplo a salir los jueves de fiesta con mis amig@s. Siempre tenia laboratorio los viernes y me tocaba quedarme en casa, y estudiar mucho.

Como siempre he sido muy hormiguita, además de que tenía mucha ganas de ser independiente y trabajar, sí que es verdad que se me pasó la oportunidad de hacer algo que me hubiera gustado mucho experimentar, el vivir en el extranjero durante una temporada. Creo que todo el mundo debería hacerlo, porque a parte de conocer otra cultura, otro idioma, te hace crecer fuera de tu zona de confort.

Momentos de la entrevista que le hizo Itziar Cerro (HR Generalist)

Un momento decisivo en tu carrera, algo que te haya marcado especialmente en estos 15 años de experiencia.

El momento que me ha marcado especialmente fue el máster, para mí crucial.  Yo quería estudiar algo que me apeteciera realmente, llevaba mucho tiempo sin meterme a fondo en algo nuevo. Yo estaba muy a gusto en mi trabajo, gestionaba proyectos, aprendía, pero de repente hablando con un compi de trabajo, me di cuenta que me estaba quedando un poco obsoleta, fuera de mercado. El avance en el mundo de las tecnologías es tremendo, y lo que yo había estudiado, en mi caso telecos, se estaba quedando fuera de mercado, me dije ¡vaya!, me estoy quedando atrás y nunca he estado atrás.

Así que decidí salir de mi zona de confort, me puse las pilas con el mundo Big Data y con todos sus avances tecnológicos porque para mí es un tema súper transversal que aplica a un montón de ámbitos, por ejemplo, sanitario, automovilístico, etc. En definitiva, ¡hay que estar al día!.

¿Cómo contribuye BBVA IT a tu crecimiento profesional?

BBVA IT contribuye de manera muy potencial, en el sentido de que es una gran oportunidad para mi. Creo que es un gran reto el que me han puesto por delante, que es un gran salto importante en mi carrera,  que hay que cogerlo con ganas, con fuerza y porqué no, intentarlo.

Para desligarnos un poco del ámbito profesional, cuéntanos un hobbie secreto.

Bueno, sí que es cierto, que la peque te deja poco tiempo para tener hobbies, pero sí que reconozco que me encantan las series de televisión, me gustan todas las de suspense, intriga y ojalá pudiera ver más, pero ahora mi vida es ir al parque (risas).

Aunque he de confesar, que como hobbie, echo de menos bailar, yo hacía danza oriental y flamenco  estuve años bailando, es un momento en el que disfrutas y te evades del estrés.

Y por último, un consejo para las chicas que están empezando en el mundo STEM.

Más que consejo, les diría que apuesten por lo que les gusta, que en el abanico de posibilidades, hay cabida para tod@s. La vorágine de avances tecnológicos está en cualquier sector, por lo que no dejen de luchar por su sueño y de formar parte de esto, por que ahora tienen muchas posibilidades de conseguirlo y considero que hay un puesto para cada una de ellas.

Pero la entrevista no acabó aquí, Carolina compartió con nosotr@s una muy buena reflexión que creemos no puede quedar en el olvido, además de ser un buen final para una entrevista y fue la siguiente: “Luchad por trabajar en algo que os ilusione”.